El HABLA es el medio oral de comunicación. Es un elemento muy importante en la comunicación y la presencia de problemas puede dificultar el establecimiento de relaciones con otras personas del entorno
Los trastornos del habla se refieren a las dificultades en la producción de los sonidos requeridos para hablar o problemas con la calidad de la voz. Estos se pueden caracterizar por una interrupción en el flujo o ritmo del habla como, por ejemplo, el tartamudeo o falta de fluencia.
Los trastornos del habla pueden constituir problemas con la formación de sonidos, los cuales se llaman trastornos de la articulación o fonológicos que pueden ser evolutivos, funcionales o audiógenos (dislalias), o pueden incluir dificultades con el tono, volumen, o calidad de la voz (disartrias). Puede haber una combinación de varios problemas, como sucede en las fisuras palatinas con/sin labio leporino, en el frenillo lingual corto, en la cirugía de la lengua o de la mandibula (disglosias).
Las personas con trastornos del habla pueden tener problemas para utilizar algunos sonidos requeridos para hablar, lo que podría ser síntoma de un retraso. Estos individuos pueden decir una palabra por otra o tener dificultad con pronunciar la /l/ (lambdacismo) o la /r/ (rotacismo y pararrotacismo). Puede resultar difícil comprender lo que dice una persona con un trastorno del habla.